EXPOSICIONES TZOMPANTLI 2017 y 2019

Tzompantli era una estructura ritual de cráneos en las antiguas culturas precolombinas. Mi personal Tzompantli es un homenaje a la vida misma, a las vidas que ya no están, en especial a las que se fueron repentinamente en el reciente sismo en mi ciudad natal; porque vida y muerte siempre existirán en paralelo.

Las distintas temáticas en mis series me han llevado a experimentar con estéticas y lenguajes cada vez diferente, investigando técnicas propias, en este caso solamente con tinta negra sobre papel y madera y sin usar apenas el pincel.

La evolución geométrica de la tradición constructivista de mis inicios en la década de los 80 es un recorrido de mas de 30 años de creación que se hace evidente en mis trabajos recientes como una etapa cíclica. La geometría también me sirve para partir desde un cierto orden.

En esta serie, las formas se sirven de lo visible para hablar de lo invisible, del misterio de la vida y así devolver al arte su vínculo con lo sagrado y trascendental.

Hay que dirigir la mirada a travez de las composiciones, las formas y los ritmos de la geometría de la obra y así, mirando por un tiempo y dejando que el ojo viaje a su alrededor, también se mueve nuestra mente, y de repente se revelan otras cosas que nunca imaginamos.

Gabriela Rosado. Barcelona, octubre de 2017.

Descargar dossier de presentación en PDF.

Artículo de la revista Arte por excelencias. 

https://www.arteporexcelencias.com/es/articulos/gabriela-rosado-el-arte-traves-de-la-existencia

Tzmpantli políptico 30x30cm.c-u

 

La serie Tzompantli fue  expuesta en la Casa-Mèxic de Barcelona del 2 al 22 de noviembre de 2017. Y Tzompantli II en Consulado de México en Barcelona 2019.