Mi trabajo para “Silencis” lo he centrado en el el recuerdo; en parte sólo somos lo que recordamos y he sentido la necesidad de recuperar imágenes que, en un momento entraron por mi retina y han quedado intactas en algún rincón de la memoria; a veces más nítidas, a veces más borrosas y que en su rememoración las he ido enlazando con sonidos y sensaciones que creía olvidadas.
Ha sido una introspección con tintes nostálgicos en el mundo de mi infancia y mi juventud en México, imágenes contempladas con pureza que me han vuelto a conmover durante el proceso creativo.
Creo que toda imagen olvidada sugiere la idea de un tiempo perdido; pero, a veces, en silencio, ocurre el milagro de ver, recordar y recrear, desde la perspectiva del presente, aquello que se ha convertido en una referencia vital.
Las obras que presento en “Silencis” son mis trabajos más íntimos.









Este es el video que se produjo con motivo de esta exposición.